fbpx

Las infecciones de transmisión sexual son aquellas que se transmiten a través de las relaciones sexuales y pueden causar graves daños a su salud e incluso poner en peligro su vida.

Estas pueden ser transmitidas por el contacto con la piel, los genitales, la boca, el recto o los fluidos corporales de las personas infectadas.

Son causadas por bacterias o virus y pueden producir una gran cantidad de síntomas o no tenerlos siendo estas aún más peligrosas ya que no motivan a la evaluación por el ginecólogo hasta que es demasiado tarde.

Hay varios factores que aumentan el riesgo de sufrir de una infección como son:

• Tener Más de una pareja sexual
• Una pareja que tiene o ha tenido más de una pareja sexual
• Tener relaciones con alguien que tiene una ITS
• El uso de drogas intravenosas, o una pareja que use drogas.

Los adolescentes tienen un mayor riesgo de contraer una ITS que los adultos.

Algunos ejemplos de estas son

• La clamidia.
• La gonorrea.
• El herpes genital.
• El virus de la inmunodeficiencia humana.
• Virus del papiloma humano (VPH).
• La sífilis e incluso la Hepatitis B.

Hay muchas maneras en las que usted puede reducir su riesgo de contraer una ITS. Entre las que tenemos las siguientes:

• Conocer sus parejas sexuales y limitar tu número de parejas. Tu historia sexual es tan importante como la de él. Mientras más parejas tengas, mayor es tu riesgo de contraer una ITS.
• El uso de un condón de látex cada vez que tenga sexo vaginal, oral o anal disminuye las posibilidades de infección.
• Evite las prácticas sexuales de riesgo que desgarran o rompan, ya que pequeños cortes que no sangran permiten a los gérmenes pasar y transmitir la infección.
• Existen vacunas disponibles que te ayudarán a prevenir algunas infecciones como hepatitis B y algunos tipos de VPH que producen condilomas vaginales y son responsables del cáncer del cuello uterino.

Las consecuencias de presentar estas infecciones de transmisión sexual y de no ser tratadas de manera oportuna y correcta, van desde presentar o padecer de dolor pélvico crónico, infertilidad, infecciones graves que amerite hospitalización, cirugías como tratamiento que lleven incluso  a la pérdida de su útero y ovarios, además de  padecer de cáncer, sida y por último la muerte.

Es importante generar conciencia y tomar medidas para prevenir estas infecciones con el uso de preservativos con cada relación sexual, la vacunación oportuna y tener una relación de pareja estable.

Consulte a su ginecólogo para una adecuada asesoría y recomendaciones para llevar una vida de pareja saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *