fbpx

Sobre mí

3db06048-74c5-47f0-a373-ab7f3e887987

Educación

Una educación médica continua

El Dr. Rolando Pinilla Jaén se ha destacado a lo largo de su carrera no solo por su compromiso con la salud femenina, sino también por su dedicación a una educación médica continua y rigurosa. Su formación académica y profesional refleja una trayectoria de excelencia y un compromiso inquebrantable con la actualización constante en su campo. A continuación, se detalla su trayectoria educativa:

Universidad

Universidad de Panamá - Facultad de Medicina

SECUNDARIA

Colegio La Salle - Bachiller en Ciencias y Letras

CHDRAAM CSS

Maestría en Obstetricia Crítica — Maestría en Ginecología y obstetricia — Doctor en Medicina
27e667d2-aa8c-41ed-887b-e81fcbf29382

Experiencia

Mi trayectoria Profesional

El Dr. Rolando Pinilla Jaén ha dedicado su carrera a la medicina, enfocándose en la ginecología y obstetricia, con una destacada trayectoria tanto en la práctica clínica como en la docencia y la investigación. Del 2014 al 2017, desempeñó un papel crucial en la formación de nuevos profesionales y en el avance de la investigación médica en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.A.A.M.) de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá. Su compromiso con la educación médica continua y la mejora de los estándares de atención lo han posicionado como un líder en su campo.

IMG_3152

CONFERENCIAS DICTADAS

Conferencias y participaciones nacionales e internacionales

El Dr. Rolando Pinilla Jaén ha compartido su vasta experiencia y conocimientos en Ginecología y Obstetricia a través de conferencias y cursos en diversos congresos internacionales. Su participación como instructor y ponente en estos eventos refleja su compromiso con la educación continua y su liderazgo en el campo médico. A continuación, se destacan algunas de las conferencias más relevantes dictadas por el Dr. Pinilla:

4eba45fe-b7a2-4f5c-9733-807589bfad38

AUDITORIAS

Contribuciones académicas y científicas

El Dr. Rolando Pinilla Jaén ha hecho significativas contribuciones a la literatura médica a través de sus investigaciones y publicaciones en el campo de la ginecología y obstetricia. Sus trabajos han sido ampliamente reconocidos por su impacto en la mejora de la práctica clínica y la educación médica. A continuación, se destacan algunas de sus publicaciones más importantes: