No hay dos embarazos iguales. Cada uno tiene sus propias características y atesora una lista de historias y anécdotas.
Muchos aspectos fisiológicos y emocionales surgen durante esta etapa. Algunos de ellos no cuentas con la explicación científica necesaria.
Una de las curiosidades más extendida es la fecha de nacimiento del bebé. Y es que la duración puede variar, ya que la estimación es de 280 días o 40 semanas, iniciando el conteo el primer día en que empezó la última menstruación.
De allí, es que se estima el tiempo que puede durar el embarazo (de 37 a 42 semanas). Solo 4 de cada cien mujeres paren justo al llegar a las 40 semanas, mientras que el 70% dan a luz dentro de los 10 días anteriores o posteriores a la fecha prevista.
La raya en la barriga
Siempre está allí, pero muy clarita. Se llama la línea alba, que marca la separación vertical de los músculos abdominales desde el pubis hasta el ombligo. Debido a las hormonas se hace más visible después del segundo trimestre y más intensa en las mujeres de piel y cabello oscuro.